Disculpas por la desidia, pero las obligaciones personales y laborales son muchas. A partir de hoy me podéis seguir en una interesante aventura periodística que he iniciado con algunos amigos y compañeros: www.cuartopoder.es.
Nos vemos allí.
Un saludo
Pascual Serrano
viernes, 5 de marzo de 2010
lunes, 26 de octubre de 2009
After

Alberto Rodríguez, después de su prometedora El traje y la premiada 7 vírgenes, insiste en el retrato social con un drama bien armado, en el que, al estilo de Arriaga (Amores Perros, 21 gramos…), une las tres historias del guión -una para cada personaje- mediante planos distintos sobre las mismas escenas. Con ello otorga aire y dinamismo a una trama ambientada en una sola noche de desenfreno en la que tres amigos que rozan los cuarenta afrontan el fantasma de la soledad, los sueños rotos y los caminos errados huyendo hacia el pasado adolescente e irresponsable apurando ansiosamente las últimas gotas de juventud. Lo mejor, la definición de los personajes, los dramas subyacentes, el rodaje inteligente, la selección musical y la entrega absoluta de los protagonistas, Tristán Ulloa, Blanca Romero y Willy Toledo. Lo peor, la insistencia en exhibir los recursos metafóricos, señalándolos con balizas varias veces, y la sobreabundancia de escenas de drogas, que sin aportar nada al relato ni a la atmósfera, ya creada desde el principio, restan agilidad y cansan. En general, una película bien hecha y sugerente. Buen cine español.
martes, 22 de septiembre de 2009
Dragolandia

No creemos que la mayoría de televidentes de Telemadrid estén preparados para apreciar la demagogia intelectual ni las esencias exhibicionistas de Dragó. Y Dragolandia es sólo eso, Dragó hasta las entrañas. Ni los estómagos más endurecidos de la audiencia fiel podrán aguantar hora y media viendo a Dragó hablar de Dragó o a sus amigos hablar de sus amigos. Mucho nos tememos que la familia Dragó pronto deberá buscarse otro trabajo. Esperemos que esta vez no sea subvencionado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)